sábado, 12 de junio de 2010

Los chiches tecnológicos que dominarán en 2010









Las empresas del sector tecnológico aseguran que terminaron 2009 con un nivel de ventas mejor al esperado.


Con el lanzamiento de nuevos productos que van desde los televisores 3D, hasta netbooks y notebooks con mayor capacidad de procesamiento y celdas de baterías más poderosas —que garantizan mayor independencia— y novedosas computadoras tablet de pantalla táctil y empresas proveedoras de servicios atentas a los desarrollos para celulares que prometen sumar importantes dividendos al negocio, el año promete convertirse en un éxito en ventas.


Con ese antecedente de repunte de la actividad, las empresas nacionales e internacionales auguran que este año se consolide la tendencia de recambio tecnológico en lo referente a productos y despeguen los nuevos desarrollos en las firmas de software y servicios.


Por caso, la compañía Samsung espera estimular la demanda de televisores de pantalla plana, teléfonos móviles y portátiles. La empresa aspira a seguir mejorando la competitividad de sus costos y reforzar el liderazgo de mercado a través de sus principales negocios y la ampliación hacia nuevos mercados, como es el caso de netbooks y notebooks en la Argentina.


“A pesar de la incierta coyuntura económica en el 2009, Samsung era capaz de lograr récord de ingresos y sólida rentabilidad, basada en nuestro liderazgo tecnológico y de mercado”, señaló Robert Yi, vicepresidente y jefe de los inversores de Samsung Electronics Relations Team.


“Los modelos tienen mayor capacidad de procesamiento con el Intel Anton 9450 y la N210 cuenta con una batería de 12 horas. El mercado de netbooks y notebooks creció notablemente el año pasado cuando se vendieron 855 mil unidades y las previsiones para 2010 son superar ese número: se estima que el mercado sume 1.250 equipos.


No obstante, referentes del sector estiman que con la llegada de los equipos all in one, que tienen la CPU integrada al monitor, la tendencia cambie.


Tal es el caso de Lenovo que este año hará una fuerte apuesta a los equipos all in one. Alexander Raven, director comercial de Lenovo Argentina, apuntó que este tipo de PC “tendrán un crecimiento importante y habrá un recambio en los hogares”.


La idea de Lenovo es que en casa haya un equipo para toda la familia. También la empresa presentará nuevos modelos de celulares como el dirigido al público infantil con diseños y accesorios de la película “Toy Story”.


“Apuntamos a seguir creciendo como el año pasado. Tenemos optimismo apoyado en que el mercado apunta a ser saludable. La clave de éxito es escuchar a nuestros clientes para ofrecer los equipos correctos, además de ofrecer infraestructura de soporte diferenciada para lo corporativo, las pymes y los usuarios finales. No es sólo vender”, puntualizó el director comercial.


Santiago Durante, gerente de desarrollo de negocios de Intel, destacó el crecimiento del parque de PC que se registró en el último tiempo y más recientemente la explosión del mercado de notebooks y netbooks “que han tenido un éxito fenomenal” y habló del reciente lanzamiento de los procesadores Core “que cambiarán la experiencia frente a la pantalla”.


Intel está trabajando en una familia de procesadores nuevos Atom para correr las mismas aplicaciones de una PC en un dispositivo portable. Esto va ser realidad para fin de este año”, adelantó el directivo de la firma fabricante de microprocesadores.


La compu, parte de la vida


Sobre el mercado en general subrayó que durante el crítico 2009 “la intensión de compra de computadora nunca decayó” y destacó que “acceder a una compu tuvo un nivel muy alto incluso en los peores momentos”. “Para 2010 vemos un cambio positivo con reactivación de compra para empresas y demanda sostenida de hogares. La apuesta de Samsung para 2010 también son los TV Flat Displays, su nueva línea de televisores de LED. Aunque se espera que la demanda sea débil en el primer trimestre debido a la estacionalidad, Samsung pronostica un crecimiento positivo en los negocios de medios digitales en 2010. Para televisores de pantalla plana, la demanda augura un crecimiento del 20% en general. Samsung ha fijado el objetivo de vender 10 millones de televisores LED en el 2010, así como 2 millones de su nueva gama de televisores LED 3D TV para seguir siendo por cuarto año consecutivo la marca de televisores más vendida del mundo.


Si de nuevos productos se habla, una de las últimas novedades tecnológicas es la iPad de Apple, un equipo intermedio entre un teléfono inteligente y una notebook. Los modelos básicos —en Estados Unidos— cuestan 499, 599 y 699 dólares, de acuerdo con la capacidad.


Estamos bajo este paraguas de expectativas”, precisó el dirigente.


La pata local


Entre las empresas nacionales los servicios de exportación de outsourcing vienen liderando el desarrollo del negocio por las ventajas que otorga contar con excelentes recursos humanos, un favorable uso horario, idoneidad técnica y un perfil sociocultural que se percibe al otro lado del mundo.


“Surgen nuevas formas de demanda, nuevas chances para tomar posiciones y no sólo abocarse en servicios. La demanda está y acá hay un buen perfil de profesionales”, resumió el empresario.


Un sinnúmero de aplicaciones que están viniendo”, indicó.


Es por eso que en Tecos están apostando al desarrollo de software para celulares. Con un menú variado y un escenario próspero, las empresas ajustan sus planes y se lanzan al desarrollo de nuevos negocios.

2 comentarios: